7 habilidades para ser un buen Coach
7 habilidades para ser un buen Coach
Portal del Coaching | @PortaldCoaching
TISOC Coaching ha hecho público un análisis sobre aquellas habilidades que idealmente deberían reunir todas aquellas personas interesadas en incorporar el coaching a su esfera personal y profesional.
En un momento en el que, según Ricky Gomes, coach presidente de TISOC: “El Coaching está adquiriendo visibilidad en España y en el que la formación para llegar a ser coach certificado está en alza”, TISOC Coaching revisa habilidades y actitudes óptimas para un buen ejercicio del coaching.
“Un buen coach nace y se hace. Existen habilidades innatas, como las que aquí señalamos, que son un excelente punto de partida. Ahora bien, es necesario formarse adecuadamente para moldear esas habilidades y desarrollarlas”, señala Gomes.
Las siete habilidades de un buen coach
1. Empatía. La empatía es la capacidad para observar a los demás, captar lo que están pensando y meternos en su piel. Una buena sesión de Coaching empieza precisamente por este punto, por observar y empatizar. Si somos capaces de ponernos en el lugar de las personas de nuestro entorno para entenderlas un poco mejor y responder de forma solidaria ya tenemos un punto a nuestro favor.
2. Equilibrio & madurez. Un coach ha de ver la vida como un camino de mejora en el que el cambio es el motor del desarrollo personal y profesional. Como resultado de esa evolución, necesita haber llegado a un punto de madurez y equilibrio antes de colocarse frente a un coachee. Todos tenemos nuestros conflictos y áreas de mejora por resolver. Son necesarias buenas dosis de autoconocimiento y de equilibrio emocional para ofrecer un coaching solvente.
3. Asertividad. Ante una situación de conflicto existen tres tipos de reacción: dejarse llevar por los demás para evitar el conflicto; volverse autoritario y agresivo, y, por último, hay gente que es capaz de defender su postura sin faltar al respeto de otros ni amedrentarse. Un coach en funciones responderá a este último tipo, el de las personas que saben decir que no sin gritar y que no tiene problema en discrepar abiertamente.
4. Intuición. Fiarnos de nuestra intuición sobre algo que está sucediendo nos puede llevar a niveles más profundos de comprensión. Añade además otra dimensión a nuestra lógica habitual y a la mera perspectiva racional. Eso sí, se recomienda al coach novel contrastar lo intuido hasta llegar a la convicción. Si tu intuición es de las que no falla tienes mucho ganado para ejercer como coach.
5. Comunicación. Saber preguntar y comunicarse eficazmente va a ser básico, pero saber escuchar puede ser incluso más importante. Y cuando hablamos de escuchar o de comunicar lo hacemos en el sentido más amplio de la palabra. No olvidemos que sólo un 7% de nuestro mensaje se traslada a través de las palabras y que sobre todo transmitimos a través de nuestra entonación y lenguaje corporal.
6. Capacidad de análisis y de síntesis. Si la capacidad analítica nos permite disgregar la realidad en muchos elementos para revisarlos y descubrir sus relaciones, la capacidad sintética hace que podamos ver esos elementos como un todo único. Una y otra permiten al coach organizar la información para que su visión sea más completa y ajustada a la realidad.
7. Tenacidad. Evitar asesorar a la persona que tenemos enfrente, no juzgar bajo ningún concepto, tener presente un método en todo caso… El coaching exige una disciplina férrea que no siempre es fácil observar. Si somos de esos que se mantienen firmes y que se adhieren a su propósito sin arrugarse ante la dificultad estaremos en el camino para ser buenos coaches.
Enviado por: gerard
Enviado el noviembre 17th, 2013
Quisera tener info de cursos para nobeles o de iniciación.
Gracias.
Enviado por: Melissa
Enviado el octubre 15th, 2014
Ser un entrenador o coach empresarial es el profesional que ayuda a que se obtengan resultados óptimos de una situación, por lo tanto no es tarea sencilla y para poder serlo se necesita tener habilidades que faciliten el trabajo laboral.
Dentro del mundo empresarial, este profesionista se encarga de desarrollar competencias nuevas y cuenta con conocimientos gerenciales para el logro de los objetivos.
Enviado por: Jordi Pou
Enviado el agosto 15th, 2016
Buenas tardes,
Yo hice mi formación como coach en el Instituto Superior de Coaching de Barcelona, y la verdad es que lo recomiendo.
Excelentes instalaciones, céntrico y sobre todo una excelente formación.
Me ha abierto muchas puertas la formación recibida y sobre todo, me ha ayudado mucho en mi vida profesional y también personal.
Os dejo los datos por si quieres echar un vistazo: motivatcoaching.com
Enviado por: Claudia Cecilia Toledo Ramirez
Enviado el noviembre 3rd, 2016
Buenas tardes quisiera saber en que libro puedo encontrar las siete habilidades anteriormente descritas, gracias
Enviado por: Magda Galvez
Enviado el noviembre 10th, 2016
Hola Claudia. No hay un libro que contenga estas habilidades, este es un artículo que señala un punto de partida desde el cual comenzar a formarse para ser un excelente profesional del coaching. Puedes consultar nuestro apartado de Bibliografía donde encontrarás una gran cantidad de libros que te pueden apoyar:
http://portaldelcoaching.com/recursos/bibliografias/
Enviado por: francisco uribe leal
Enviado el enero 25th, 2017
Me apasiona el tema. Cómo tener contacto mas frecuente con uds.
Enviado por: Magda Galvez
Enviado el enero 27th, 2017
Hola Francisco, para estar en contacto con nosotros, suscríbete a nuestra Newsletter y recibirás actividades, consejos y estrategias para crecer personal y profesionalmente. Puedes suscribirte aquí mismo donde encuentres la caja “Suscríbete Gratis a la Newsletter”. Saludos y gracias por visitarnos
Enviado por: patricia
Enviado el marzo 24th, 2017
Buenas tardes quisiera recibir ctividades, consejos y estrategias para crecer personal y profesionalmente
Enviado por: Magda Galvez
Enviado el marzo 27th, 2017
Patricia para recibir información de nuestras actividades, has de suscribirte a nuestra Newsletter. Es gratis y puedes hacerlo aquí arriba en la caja de suscripción. Saludos!
Enviado por: WALTER
Enviado el enero 26th, 2018
Hola. Deseo saber si el coach solo puede acompañar en situaciones profesionales o también puede hacerlo en problemas emocionales cuando las personas no ven una salida a sus problemas.
Enviado por: Magda Galvez
Enviado el enero 31st, 2018
Hola Walter,
Un Coach puede trabajar con la parte profesional y también con la parte personal.
Siempre que exista una situación que la persona desee cambiar, un coach le puede ayudar.
Espero haber contestado a tu pregunta. Saludos!
Enviado por: Paola Cadena
Enviado el febrero 28th, 2018
Hola
Me interesa saber donde puedo prepararme como coach profesional.
Enviado por: Magda Galvez
Enviado el febrero 28th, 2018
Hola Paola! Si estás interesada en formarte como Coach Profesional, puedes visitar nuestro Directorio de Centros de Formación y seleccionar el que mejor se adapte a lo que buscas. Saludos!
http://portaldelcoaching.com/directorio/centros-de-formacion/
Enviado por: Jorge luis Fernández
Enviado el abril 30th, 2018
Saludos. Interesante información para los que queremos desarrollar esa habilidad
Enviado por: nutricionista clinico Alcobendas
Enviado el septiembre 14th, 2018
¡Genial! Contundentes motivos. Manten este liston, es un blog sincero. Tengo que leer más posts como este.
Saludos
Enviado por: Edith
Enviado el febrero 10th, 2019
Deseo información de requisitos y capacitación para ser Coach Personal
Gracias
Enviado por: Magda Galvez
Enviado el febrero 11th, 2019
Hola Edith,
Si deseas formarte como coach, el requisito principal es que te importen las personas y te sientas feliz ayudándolas a crecer personal y profesionalmente. Las habilidades se estudian y se adquieren con la práctica. Puedes visitar nuestro Directorio de Centros de Formación de Coaches y ver qué programa te podría interesar.
http://portaldelcoaching.com/directorio/centros-de-formacion/
Saludos!!
Enviado por: Paola pazmiño
Enviado el marzo 28th, 2019
Saludos me interesa el tema como me preparo
Enviado por: Magda Galvez
Enviado el abril 1st, 2019
Paola, si te interesa prepararte para hacer del Coaching tu profesión, aquí debajo tienes el enlace a Centros de Formación donde puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades: http://portaldelcoaching.com/directorio/centros-de-formacion/
Espero que te sea útil.
Saludos!