¿Cómo es el Nuevo Líder? Llega el Líder Mindful
¿Cómo es el Nuevo Líder? Llega el Líder Mindful
Portal del Coaching | @PortaldCoaching
La forma de liderar los equipos, debido a todo el proceso de crisis económica sufrido, ha cambiado radicalmente. Ya no sirven las tradicionales habilidades sino que hay que ir un paso más allá.
Está emergiendo un líder que encarna los valores de un nuevo liderazgo más humano y espiritual.
Los tiempos han cambiado y la forma de liderar, también. Las formas tradicionales de liderar equipos y de liderarse como persona han perdido sentido. El contexto actual socioeconómico demanda un nuevo tipo de líder que conecte de una forma más clara con su entorno y con valores olvidados. Laura Gutiérrez, coach ejecutivo y personal, ha analizado las claves del nuevo líder transformador, el líder mindful.
El líder competitivo está en “jaque mate”
Liderar hoy tanto en el ámbito personal como empresarial requiere del desarrollo de nuevas habilidades que van más allá de las competencias habituales de los programas de liderazgo o coaching. “El líder material egocentrado, ambicioso y competitivo está en jaque mate y en su lugar está emergiendo un líder que encarna los valores de un nuevo liderazgo más humano y espiritual, el líder Mindful”.
El nuevo líder es transparente
Las nuevas formas de liderazgo reclaman personas auténticas y transparentes, que sepan mostrar su identidad (quiénes son, desde dónde se muestran), “dicha presencia personal genera influencia y calidad en las relaciones”, comenta la experta. Los nuevos líderes emergentes tienen una gran conciencia de sí mismos y de lo que sucede en su entorno. De esta manera, siempre están abiertos a influencias creativas e innovadoras.
Acción y reflexión
Siempre se ha hablado de la acción en materia de gestión de equipos. La acción es lo que prima. Sin embargo, los nuevos gestores saben cuándo estar en la acción y al mismo tiempo, saben salir de los ritmos frenéticos del sistema, “buscando espacios de soledad elegida, silencio, reflexión, conexión con la naturaleza, hábitos más saludables y ecológicos”.
La habilidad olvidada: la escucha profunda
Algo que distingue al líder Mindful es que aplica una habilidad muchas veces olvidada: la capacidad de escuchar. Pero no solo la aplica la escucha al otro sino que “sabe confiar en la voz de la sabiduría interior, una clara voz interna que les ayuda a leer las señales internas y externas basadas en insights para recorrer nuevos caminos”.
Transmite vitalidad y pasión, comparte y es curioso
Por otro lado, es básico en un entorno como el actual tener la capacidad de transmitir vitalidad y pasión, “los nuevos líderes son adaptables, flexibles, comparten generosamente sus conocimientos y experiencia con otras personas y a la vez valoran y apoyan los potenciales de los demás”. Además, mantienen una actitud de curiosidad, apertura mental, foco en lo que de verdad es importante y claridad es sus intenciones y propósito de vida.
Cuenta con más de 8 años de experiencia en el campo del coaching y el Mindfulness. Licenciada en Derecho por la UB y Máster en Dirección de RRHH por EAE.
Es Practitioner y Máster en PNL e instructora de Kundalini Yoga.
Desde 2007 acompaña a clientes particulares en transiciones vitales y desde Wellness Lab a clientes corporativos en procesos de transformación y desarrollo de nuevas habilidades.
Comentarios 0
Ingresa un nuevo comentario