¿Para qué puedo “NECESITAR” un Coach?
Lo primero que hemos de tener claro es que un “Coach” NO se necesita, un “Coach” se DESEA.
Los grandes atletas no pensarían en acudir a unas olimpiadas sin un entrenador. Ellos saben que un coach estará allí para observar, apoyar y apuntar hacia los caminos para alcanzar la perfección.
PERSONAS
Un coach comparte el soporte técnico con una relación fructífera que hace que salga lo mejor de tu interior y te da una capacidad para que pases de ser bueno a ser un campeón. Un coach puede darte la misma visión en tus negocios y en tu vida personal.
El coaching es para aquellos que están interesados en aprovechar sus vidas hasta el máximo.
Para saber si deseas un coach deberías hacerte la siguiente pregunta ¿Estás viviendo una vida diseñada sobre la base de tus valores y sueños, o estás atrapado en hacer una vida?
EMPRESAS
- Debido al ritmo actual de cambio, es necesario que los directores produzcan resultados más deprisa que antes.
- La forma tradicional de conseguirlo, por ejemplo, controlándolo todo y dando instrucciones, ya no tiene resultado en la situación actual.
- El trabajador aspira a sacar más satisfacción de su trabajo:
-Por lo tanto, los directores tienen que esforzarse para que el trabajo sea más gratificante y que los trabajadores se sientan más realizados con él.
- Los directores actuales tienen que resolver la siguiente paradoja del tiempo:
-Para ganar más tiempo, hay que dedicarle más tiempo a los trabajadores. No queda otra solución.
- Para invertir con provecho en el personal, los directores:
-Tendrán que estar profundamente convencidos de que las personas pueden conseguir todo lo que creen que se puede conseguir.(Esta en condición fundamental y la primera regla del coaching)
- Tendrán que estar constantemente reforzando esa convicción (Segunda regla del coaching).