Coaching Familiar

Coaching Familiar
Editorial: Ediciones B
Fecha publicación: Septiembre 2014
ISBN: 978-84-666-5412-8
Páginas: 208
Precio: 15 euros
Reseña
¿Qué hacer cuándo nos sentimos superados por nuestros hijos?
Nuestras conductas y actitudes en el presente pueden ser determinantes para el mañana de nuestros hijos. Educar y ser padres son dos funciones que deberían ir a la par, pero que, a menudo, se disgregan sin que los padres seamos conscientes de ello.
Porque educar es mucho más que enseñar a los hijos a comer bien, a tener unos hábitos saludables, a compartir con los demás, etc. Consiste, también, en transmitir sueños, valores, ilusiones y una forma personal, honesta y profunda de entender la vida.
Y creo que cuando por algún motivo que desconocemos nuestro equilibrio se altera y no podemos atender las diferentes demandas que vienen del mundo que nos rodea, es cuando podemos afirmar que el coaching es una técnica de gran ayuda.
En este libro, presento el coaching como una herramienta que facilita la gran tarea que supone educar y ser padres. Quiero explicar cómo el coaching puede ayudar a que los padres desempeñen su labor como tales, a que desarrollen todo su potencial y confianza en sí mismos como educadores.
Deberíamos recordar que educamos desde la persona que somos. Y que eso supone un reto constante… Si queremos mantener una actitud seria y convincente ante los hijos, debemos mantener un compromiso con nosotros mismos. Para que crezcan con el equilibrio y la serenidad necesarios, y para que puedan desarrollar todo su potencial físico, intelectual y emocional.
Sobre la Autora
Montse Urpí es licenciada en Pedagogía Terapéutica por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Coaching y PNL por el Institut Gestalt de Barcelona. Es psicoterapeuta, especializada en Comunicación, Desarrollo y Potencial Humano.
Su actividad profesional se traduce en más de veinte años como profesora de enseñanza primaria y, tras doce años de experiencia en el ámbito empresarial, en la creación de su propia empresa de Recursos Humanos, en la que, desde 1996 hasta la actualidad, ofrece Formación, Implantación de Procesos de Mejora y Desarrollo de Habilidades para diferentes colectivos y equipos de la Administración Pública, Enseñanza, Sanidad, etc.
En 2004 empezó a combinar su actividad profesional de formación con el Coaching Familiar en el entorno de la educación.
Es autora también de “Aprender comunicación no verbal: La elocuencia del silencio”, publicado en 2004.
Enviado por: John Valverde
Enviado el octubre 8th, 2014
Excelente publicación!
Como o donde la puedo conseguir desde Perú.