Facebook Pixel Code

El Impacto del Life Coaching en tu Vida y en el Mundo

El Impacto del Life Coaching en tu Vida y en el Mundo

Portal del Coaching | @PortaldCoaching

El mundo occidental nunca ha sido tan rico como ahora, incluso en momentos de crisis económica como el actual. Sin embargo, la depresión se ha convertido en una epidemia y problemas como la delincuencia juvenil, el suicidio entre adolescentes o el elevado número de enfermedades inmunológicas revelan que algo importante no acaba de funcionar. ¿Qué está pasando, por qué no somos felices con las cosas que hemos comprado y podemos comprar? ¿No será que hemos adoptado una postura vital errónea? ¿No habrá llegado la hora de desafiar nuestras creencias básicas sobre la felicidad, la plenitud y la satisfacción personal?

La física cuántica nos está demostrando que nuestra salud física, emocional y mental están totalmente conectadas con nuestro sistema de creencias, y que estas creencias se manifiestan en la forma en que orientamos nuestras vidas. Hay pruebas científicas que demuestran que lo que “nos pasa” no es solamente fruto de nuestras circunstancias, sino que “podemos” realizar elecciones que nos mantengan sanos y saludables en todos los aspectos de nuestra vida. La clave reside, por tanto, en abandonar la vieja forma de pensar, actuar y vivir, y crear un nuevo paradigma que nos permita tomar el control de nuestra salud mental, emocional y física.

MariposaAquí es donde entra en juego el life coaching o coaching de vida, la disciplina que ayuda a rellenar el vacío existente entre el viejo y el nuevo paradigma de forma novedosa. La medicina y la psicología actual se basan en la premisa de que hay que arreglar, reparar o curar lo enfermo o lo disfuncional. Para ello, existen unos especialistas que son los que “saben” y los que “pueden” liberarnos de nuestros males. Este paradigma, desgraciadamente, crea una tremenda dependencia entre las personas que se “enferman” y entre quienes las “reparan”. Como dice Martin Seligman, “la psicología moderna ha optado por el modelo de la enfermedad. Nos hemos preocupado demasiado en reparar los daños cuando nuestro enfoque hubiera tenido que estar en crear fuerza y capacidad de resiliencia”.

Precisamente, el life coaching otorga el poder, EMPODERA, a los individuos, transformando su manera de percibirse a sí mismos y de relacionarse con su entorno y sus problemas. Transforma la manera con la que se enfrentan a sus limitaciones y, especialmente, cambia su enfoque de sus momentos de crisis y de los retos que surgen en sus vidas. El buen coach les guía, apoya y anima a vivir la mejor versión de sí mismos. Les recuerda que tienen el poder de cambiar y transformar si aprenden a usar sus propios recursos. El coaching pone el énfasis en las habilidades personales, los recursos y talentos no utilizados de las personas. Les enseña como re-crear y re-ordenar sus vidas incluyendo sus sueños, sus valores, sus anhelos profundos, estirándose más allá de sus zonas de confort utilizando y manifestando todo su potencial creativo. El life coaching, por tanto, desafía el paradigma de los enfermos que necesitan ir a los especialistas para repararlos, con lo que la distribución del poder cambia de manos.

Premisas básicas del Life coaching

A continuación expongo algunas de las ideas que subyacen en el paradigma del Life coaching:

  1. Cada individuo viene a esta tierra con un conjunto de habilidades o talentos que usamos mayoritariamente de una manera inconsciente.
  2. Todos desarrollamos nuestras habilidades a través de los retos con los que nos encontramos, pero que no optimizamos ni tampoco sabemos cómo usarlas para nuestro mayor beneficio.
  3. Todos tenemos diferentes puntos de poder y fuerza en nuestro carácter que usamos de una manera única para manejar la vida. Hay que identificarlos y ponerlos al servicio de nuestros sueños, anhelos y valores.
  4. Todos tenemos debilidades que si se reconocen se convierten en nuestros mejores maestros. Lamentablemente, el viejo paradigma nos ha enseñado a rechazarlas y se convierten en sombras que nos impiden avanzar en la vida.
  5. Todos tenemos sueños en los que no nos atrevemos a creer. En vez de lanzarnos a perseguirlos, nos encerramos y contraemos dolidos y abatidos por las secuelas.

Todo lo anterior lo denomino la “caja de pandora” de cada individuo. Cada cual tiene la suya propia única e intransferible. Una manera fascinante de describir el Life Coaching es el proceso de asistir, guiar y proveer a los humanos con las herramientas específicas que les permitirán abrir y usar cada una de estas cajas de pandora en un entorno seguro y de confianza con el total apoyo del coach, que se convierte en un aliado creativo y proveedor de herramientas. La meta es que cada individuo empiece a atreverse a crear y vivir sus propios sueños, sintiéndose equipado para tal tarea.

Requisitos de la persona que recurre al coaching

El coachee o persona que emprende un proceso de coaching ha de cumplir algunos requisitos:

  • Claridad en la definición de sus metas. En esto le asiste el coach.
  • Alinear sus metas con sus valores y propósito en la vida, por lo que necesita introspección, integridad y sinceridad. En esto le acompaña el coach.
  • Tener motivación para aprender, cambiar y retarse, por lo que requiere coraje y apertura. El coach le ayuda a sacar su fuerza interior.
  • Estar dispuesto a comprometerse; sin compromiso no se puede conseguir nada, por lo que hace falta tener determinación.

Como puede verse, el coachee ha de querer cambiar y hacer los esfuerzos que sean necesarios para ello, pues es su meta y es su vida. El coach le ayudará a aclarar sus objetivos, alinear los valores y el propósito y crear el entorno seguro que necesita. Esto sólo resulta posible en una relación creativa de aliados donde los dos están comprometidos y trabajan juntos para conseguir el éxito. Por tanto, no se trata de centrarse en el análisis del pasado, como ocurre en muchas terapias, sino en la acción y en el presente, para usar todo el potencial necesario para crear el futuro que uno sueña y elige. No obstante, el coach tiene la obligación de derivar su cliente al profesional adecuado en caso de que perciba la necesidad de un proceso terapéutico.

A medida que el life coaching va cambiando la mentalidad de la persona, nos damos cuenta de que ésta comienza a tomar las riendas de su vida y que esto genera una mayor felicidad personal y una revolución social de gran envergadura.

 

Leila-Youssef

 

Leila Youssef
Coach Especialista en Relaciones Humanas

Educadora Emocional
Conferenciante y Terapeuta en Integración Psico-corporal

feminidadconsciente@gmail.com
www.feminidadconsciente.wordpress.com

 

 

 

 




Comentarios  0

Ingresa un nuevo comentario