El Mundo de las Oportunidades
El Mundo de las Oportunidades
Portal del Coaching | @PortaldCoaching
Lejos de parecer una utopía, e incluso, cometiendo el error previo de dar por sentado que un titular como éste no atiende al momento actual que socialmente estamos viviendo, además de una enorme equivocación, resulta una auténtica estupidez, porque si hay algo que, a día de hoy, necesitamos son oportunidades y esperanza a la hora de creer firmemente que, de un modo u otro, están ahí fuera para nosotros sin olvidar, eso sí, que “las oportunidades no son producto de la casualidad, más bien son resultado del trabajo” (Tonatihu). ¡Ahí es donde vamos!
Son muchas las ocasiones en las que ésto último lo pasamos por alto de manera intencionada aguardando a que las cosas nos vengan por sí solas o, peor aún, adjudicándonos deliberadamente el derecho absoluto de exigir que así sea y de poder quejarnos en el caso de que no suceda. Y, desde mi punto de vista, algo así solo es fruto de dos cosas uno, la ignorancia; dos, el egoísmo.
Bien es cierto que la fortuna o la buena suerte son siempre bienvenidas y, por supuesto, dignas de agradecer pero… esperar que las cosas sucedan sin esforzarnos, sin superarnos, sin luchar por ellas y, sobre todo, sin tener el convencimiento de que las cosas efectivamente suceden porque somos nosotros quienes hacemos que sucedan nos lleva a la insensatez anterior y, naturalmente, a vivir nuestra existencia, partiendo de una terrible torpeza como la mencionada.
Y… si le añadimos ‘el otro habitual existente’ como es el hecho de que, justamente, cuando se nos presentan las oportunidades, somos nosotros quienes las desaprovechamos, nos atrevemos a rechazarlas o, simplemente, dejamos que se escapen por el conjunto de nuestros traicioneros y amenazantes temores e incertidumbres pues… una vez más, es nuestra no-asunción de responsabilidad la que hace que se desvanezca ante nosotros el mundo de las infinitas oportunidades. No basta con estar abiertos, despiertos y preparados para cuando llegue y se aproxime, también, resulta estrictamente necesario contar con la positiva actitud mental ganadora de ir más allá, vencer nuestros miedos y superarnos.
El escritor y teólogo inglés William George Ward lo expresa muy clarito cuando afirma que “las oportunidades son como los amaneceres: si uno espera demasiado, se los pierde”. Eso exactamente es lo que ocurre cuando definitivamente nos dejamos embaucar por todas y cada una de las sensaciones y emociones anteriores, dado que lo que en realidad acontece es un modo de vida preso de los obstáculos y limitaciones que equivocadamente terminamos por autoimponernos y que ciegamente nos suponen la fatídica e irremediable construcción de propias barreras y bloqueos que lo único que consiguen es perdernos todo cuanto, en verdad, sí está, ahí fuera, para nosotros.
El mundo de las oportunidades nos ofrece increíbles, múltiples y diversas posibilidades. Nos abre de par en par las puertas de un insólito universo desconocido, en el que lo más probable es que logremos ser gratamente sorprendidos por la infinidad de sucesos maravillosos que están por ocasionarse en nuestra vida, pero… si hay algo que verdaderamente trae consigo es que, ante todo, pone a nuestro alcance un nuevo espacio en el que solamente tienen cabida nuestras ganas de aprender, crecer y vivir intensamente, con la firme convicción y confianza de que algo mucho mejor estará siempre por hacerse realidad en el desenlace final de nuestro destino. ¡Yo me apunto y apuesto por ello, ¿y tú?!
¿Quieres compartir tu opinión conmigo? No dudes en contactar a través de www.crismolto.com, de mi dirección de correo cris@crismolto.com o de las diferentes redes sociales en las que podrás encontrarme para exponer tus sensaciones e impresiones:
Comentarios 0
Ingresa un nuevo comentario