Facebook Pixel Code

Fuerte o vulnerable

Fuerte o vulnerable

Portal del Coaching | @PortaldCoaching

El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define la vulnerabilidad
como la capacidad para poder ser herido física o moralmente. Desde este punto de
vista, es razonable que muchos la valoren como una debilidad.

Sin embargo, cuando una persona se muestra vulnerable, la percibimos más humana,
cercana y confiable. En coaching la consideramos, precisamente, una habilidad que
nos permite conectarnos con los demás.

Si analizamos la vulnerabilidad en el ámbito del trabajo, deducimos que las personas
que creen que mostrarse vulnerable es sinónimo de debilidad tienen limitado el decir
“no sé”, “gracias” o “necesito ayuda; solo no puedo” y presentan más dificultades para
aprender, mejorar y enriquecerse del trabajo en equipo. Además, la evolución personal
y profesional es más difícil cuando alguien sostiene estas actitudes, sobre todo porque
viven el error y la equivocación de una forma limitante.

Cuando fallan, tratan de esconderlo, de disimularlo para que nadie se dé cuenta.

Piensan: “Si me descubren, me van a echar” o “Si me equivoco, pensarán que no
valgo”. Por su parte, los compañeros, ante tal autosuficiencia, mostrarán poco interés
por ayudar, por dar un consejo o un feedback.

Por el contrario, quienes asocian la vulnerabilidad con una fortaleza:

- Tienen más oportunidades para aprender y trabajar en equipo.
Sobre todo porque cuentan con las habilidades conversacionales necesarias para reconocer sus dificultades, para pedir ayuda y para aprender de lo que los demás pueden ofrecerles. Aparte, son agradecidos y no tienen reparos en hablar de lo que les pasa, cómo se sienten, lo que les falta, lo que les preocupa, lo que les da miedo, lo que necesitan de los otros. Y si han de reconocer las virtudes de los compañeros, lo hacen.

- No necesitan esconder sus errores, sino que los afrontan con humildad.
Aceptan la equivocación como una oportunidad para aprender. Saben que todo el
mundo se equivoca alguna vez, que errar es humano, y se vuelven responsables de
sus acciones.

Maite_Gomez_Checa

 

Maite Gómez Checa
Coach Ejecutivo Senior por la Metodología CORAOPS®
Acreditada Senior por ICF y AECOP
Socia de ICE Coaching

www.icecoaching.com

 

 

 




Comentarios  3

    Enviado por: Sara Cobos

    Enviado el agosto 7th, 2013

  1. Maite, todo un placer leerte y seguir tus reflexiones.
    Espero volver que volvamos a encontrarnos de nuevo.
    Te mando abrazos!
    Sara

  2. Enviado por: HoyMotivacion

    Enviado el agosto 15th, 2013

  3. Estoy de acuerdo en que el aspecto positivo de la vulnerabilidad es que esas personas están más abiertas a los cambios y a la posibilidad de aprender. Las personas que creen poseer la verdad y tienen un exceso de confianza pecan de inflexibilidad y se cierran puertas a los cambios. un saludo.

  4. Enviado por: Pringadillo24

    Enviado el septiembre 7th, 2013

  5. “Con lo cual, queda demostrado, que ternura e inteligencia, van de la mano.”

Ingresa un nuevo comentario