Mead Johnson y Sage España Ejemplos de Cómo el Coaching Transforma la Cultura Corporativa
Mead Johnson y Sage España Ejemplos de Cómo el Coaching Transforma la Cultura Corporativa
Portal del Coaching | @PortaldCoaching
La felicidad y el compromiso de los trabajadores repercuten en la evolución de la empresa, como demuestra el modelo de transformación que han protagonizado Mead Johnson y Sage España. La aplicación del Coaching Ejecutivo sirvió para afianzar el liderazgo de sus directivos y cambiar la cultura corporativa.
MEAD JOHNSON
Un ejemplo palpable de la utilización del Coaching como herramienta de transformación de una compañía la encontramos en la empresa norteamericana de nutrición infantil Mead Johnson, escisión de la farmacéutica Bristol Mayers. La nueva situación significó un cambio brutal: de pertenecer a una gran empresa con 1.000 empleados en España a convertirse en una pequeña compañía de 60 trabajadores, de contar con grandes medios y estructura, roles definidos a un entorno mutable sin el referente de Bristol y con nuevas necesidades organizativas para adaptarse a los nuevos tiempos. Había que romper además con una vieja cultura donde el liderazgo era ejercido con paternalismo. El contexto económico tampoco favorecía la situación, pues la crisis y el descenso de natalidad generaron una caída constante de ventas y la consiguiente reestructuración de la plantilla.
La conclusión en 2013 es que había que dar un golpe de timón, generar una catarsis. Se creó entonces un equipo de trabajo con los directivos, gerentes de área y otras personas clave de la organización. Así nació el proyecto 15. Entre los abanderados del cambio se halla María Valdés, Directora de Recursos Humanos con experiencia en empresas como McKinsey, Banco Santander y Optize. Su formación como coach certificada por la metodología Coraops resultó fundamental.
Tras identificar 5 palancas clave, el equipo acordó usarlas de acuerdo al objetivo. Recursos Humanos lideraría la parte de Organización y Procesos: qué organización se necesita, qué nuevas competencias, nuevos procesos y nuevas maneras de trabajo se iban a requerir. El proyecto 15 se plasmó en distintas iniciativas, unas ligadas a negocio y otras organizativas. La empresa paternalista debía ceder su sitio a una organización de profesionales empoderados y comprometidos. Para lograr este propósito había que cambiar los comportamientos de las personas clave para que fueran los líderes del cambio cultural. Se trataba de transitar de una empresa jerárquica, con departamentos estancos sin iniciativas multidepartamentales a una compañía cohesionada, con objetivos comunes. La metodología consistió en un programa de liderazgo. Tras el taller del equipo tuvo lugar un proceso individual de coaching.
A partir de este momento las metas de desarrollo se las pone cada uno. El resultado es que las personas empiezan a empoderarse en las iniciativas, no eran de arriba, salían de ellos, que se sienten empresa, con la percepción de jugar todos en el mismo equipo. ¿Y cómo se traduce este cambio de mentalidad en la cuenta de resultados? Pues en un entorno de caída de natalidad del 6% las ventas de Mead Johnson respecto a 2013 han crecido. Seguramente existen más factores, pero en la compañía están convencidos de la fuerza del cambio.
SAGE ESPAÑA
Sage España constituye otra muestra de los efectos beneficiosos del Coaching. La multinacional, que se dedica al desarrollo de soluciones software y servicios de gestión empresarial, desembarca en España en 2003 y se expande gracias a adquisiciones de compañías locales con una gran diversidad. En nuestro país cuenta en la actualidad con 1.200 empleados, 4 centros de I+D y 21 delegaciones, atiende a más de 350.000 clientes y cerca de 2.600 Business Partners, y mantiene 8.000 conversaciones diarias con ellos. Para hacerse una idea de su dimensión, más de un millón de declaraciones anuales de impuestos se preparan con su software y 17.000 Despachos y Asesorías trabajan con sus soluciones.
A nivel global, Sage decide aplicar una nueva estrategia y buscar el foco en el negocio core. Corre la primavera del año 2012 y el concepto de los nuevos tiempos es “Construir Confianza Empresarial”. Sage España establece el inglés como lengua vehicular de todo lo que hacen. Llegan a la conclusión de que no pueden generar confianza en los clientes si no tienen primero todos ellos confianza interna, Inner Confidence. Ese el sentimiento de los nuevos líderes de Sage en España.
El CEO de Sage España impulsa la gestión de este cambio y lo transmite al Área de Capital Humano, representada por su CPO (Chief People Officer) como catalizador de este plan de cambio. De aquí pasa al Comité de Dirección, como comisión rectora del cambio, y después al Top Management, como grupo tractor. Los amplificadores del cambio son los Sagentes, una especie de apóstoles que independientemente de la función que desempeñan en la organización están dispuestos a difundir esta cultura de cambio. Creen, apoyan y evangelizan. Y luego está la People Sage, como llaman a todos sus colaboradores, como seguidores de este plan.
La innovación estaba en la base de la transformación. Para ello conectaron una red del cambio para crear iniciativas. Una de ellas es la Marca Comité, en la que lleva tres años trabajando el Comité de Dirección. Incluso crearon su propia mascota, el Lobardo, que quiere ser una mezcla entre lobo y leopardo, entre el líder estratégico y el operativo, entre el líder de corto y de largo plazo, entre el solitario pensador y el relacional, cercano a sus equipos.
El proyecto Inner Confidence fue distinguido con el VII Premio Hudson-ABC en la categoría de menos de 3.000 empleados en la edición de 2013. En septiembre de ese año la empresa pasó una encuesta a sus trabajadores: con el 76% de participación el resultado fue que el 80% de los empleados confiaban en sus líderes.
Dos ejemplos de cómo el Coaching transformó su Cultura Empresarial y sus Resultados.
Enviado por: escuela de coaching
Enviado el diciembre 9th, 2014
muy interesante el artículo, muchas gracias
un saludo
Enviado por: Rubén Ramírez
Enviado el octubre 8th, 2017
Muy interesante, me ha servido para un trabajo escolar, saludos