VII Jornadas Profesionales de Coaching de ICF España
VII Jornadas Profesionales de Coaching de ICF España
Bajo el lema “Desafiando el momento” el 24 y 25 de octubre se han celebrado las VII Jornadas Profesionales de Coaching de ICF España.
En esta ocasión, y de acuerdo con el criterio de alternancia para su ubicación, la ciudad de acogida para las Jornadas de este año 2012 fue Barcelona. Y, el sitio seleccionado para la celebración del evento fue un entorno espléndido como es la Universitat Abat Oliba CEU.
El primer día se inició el programa con la ponencia “Coaching Breve” de Peter Szabo. En ella nos animó a construir soluciones en vez de solucionar problemas, a enfocarnos en qué tenemos en vez de en qué nos falta. Nos recordó la suerte de hacerle a nuestro cliente la pregunta adecuada en el momento justo para asistir con humildad y gratitud a su despertar.
Continuó la ponencia “Supervisión y Mentoring” de Jenny Bird. Habló de cómo los coaches habitualmente trabajan solos y a veces también se pueden sentir solos y otras veces es sólo cuestión de mejorar y desarrollarse como profesionales. “La supervisión ayuda al coach a desarrollar sus habilidades como coach” apuntó.
Por la tarde siguieron los talleres “Mindfulness” impartido por Andrés Martín y “Círculos de Sabiduría” de Alfonso Medina.
Terminó la jornada con una mesa redonda de empresas en la que intervinieron Ramón Verdú, Director de Desarrollo de La Caixa y Carles Lombart, Director de Desarrollo de Deutsche Bank.
La segunda jornada la abrió Lisa Ann Edwards que nos habló del “ROI del Coaching”.
A continuación Lisa Bloom nos inspiraba con “Atrévete a contar: relatos para el éxito en el coaching y en los negocios”. Cuando contamos una historia, las personas conectan mejor, se comprometen más y retienen mejor la información. Cuando explicamos un cuento, evocamos un lugar mágico de una gran posibilidad que se convierte en un lugar seguro donde hay amor y es casi un espacio sagrado.
Por la tarde siguieron el taller “Coaching Sistémico” con Claude Arribas que nos mostró en directo una sesión en 8 minutos y nos recordó que cuanto más se calla el coach, más vacío hay que invita al cliente a llenarlo. Vivian Launer y Jordi Vilá ofrecieron el taller “Visualización: un camino hacia ti”
La clausura estuvo a cargo de Pau García-Milà que nos habló de emprendimiento y creatividad.
Estas Jornadas han sido una gran oportunidad para encontrarse coaches, clientes usuarios de servicios de coaching, expertos en recursos humanos y otros profesionales interesados en las aportaciones de esta disciplina en lo que al desarrollo excelente de personas y organizaciones se refiere.
Comentarios 0
Ingresa un nuevo comentario