La Salud del Coach
La Salud del Coach
Portal del Coaching | @PortaldCoaching
Una mujer está pasando por un momento difícil. Se ha descuidado físicamente porque no tiene tiempo y ha cogido peso. No se gusta cuando se mira al espejo. Está cansada y, aunque aparentemente todo en su vida va bien, no se siente feliz.
Una amiga le ha recomendado que vaya a ver a un coach, que seguro podrá ayudarla.
La mujer va a ver a un coach y se encuentra con una mujer prematuramente envejecida, con ojeras, sobrepeso, cansada y con la cara tensa. Se disculpa, se da la vuelta y se marcha.
¿Qué es un coach? Un coach es un referente, un ejemplo, una fuente para aquellos que tienen sed, un faro donde cada día más personas buscan la luz que necesitan seguir para avanzar en su camino.
Un coach también es una persona que ha adquirido una titulación en una Escuela Autorizada de Coaching, aunque habría que reflexionar si todos los Licenciados en Periodismo son Periodistas o sin todos los Licenciados en Medicina son Médicos. Lo cierto es que el oficio de Coach, como el resto, se aprende andando después de acabar la carrera.
Porque una cosa es la titulación y otra el carisma. El verdadero coach es un entrenador para sí mismo. Es una persona disciplinada, que cada día se esmera en descubrir cuáles son sus limitaciones y cómo puede superarlas, que revisa sus hábitos para incansablemente hacer mejoras día a día, que va observando en sus propios resultados esas creencias limitantes de tercera y cuarta capa que cada vez aparecen más esquivas, que pasa sus emociones por una criba para aprender de ellas y gestionarlas cada día más eficazmente.
Un coach es una persona que busca la excelencia, que no se conforma con la mediocridad y tiene metas a la medida de sus sueños.
Por eso puede ayudar a soñar a otros, y puede acompañarles para sean más disciplinados, superen sus limitaciones, mejoren sus hábitos, expurguen las creencias limitantes y las sustituyan por otras que les devuelvan su poder y gestionen con habilidad y eficacia sus emociones.
Un coach excelente es el vehículo que utilizan los clientes para alcanzar su propia excelencia.
Partiendo de la base de que el Coaching es la profesión más bonita que existe (al menos para mí), cada coach tiene dentro de ella su propia misión. Sea ésta la que sea, todas van enfocadas hacia lo mismo: promover el cambio en personas e instituciones, ayudando a su mejora en distintos ámbitos.
La salud del coach es su tarjeta de presentación. Se puede ver en sus ojos, su cara, su piel, su cuerpo, su pelo… En su mirada, su expresión… En su carisma. Y forma parte de ese campo de información en el que entran nuestros clientes y que hace que sientan confianza o no.
No hay nada que podamos enseñar que no hayamos aprendido antes. Decir una cosa y hacer otra, son incoherencias que se transmiten de forma inconsciente a nuestros clientes.
En los innumerables cursos de formación de Coaching y todos sus allegados, trabajamos incansablemente nuestras creencias, nuestras emociones, nuestros hábitos, nuestra disciplina. Sin embargo, a veces nos olvidamos de aplicarlo en nosotros mismos. Nuestro cuerpo y nuestra salud son la base de nuestro negocio, porque nuestros clientes van a ver y a sentir diferente en función de nuestro aspecto y de nuestra energía.
Dar lo que no se tiene no es que sea difícil, es que es imposible. Si quieres desprender coherencia, carisma, verdad, necesitas tener un cuerpo sano y en forma, una mente liviana y una energía magnética, porque tus clientes te necesitan así para poder crecer ellos.
Para encontrar y desprender esa coherencia, es esencial:
- Que cuides tu alimentación (pero de verdad, no de boquilla).
- Que te mantengas correctamente hidratado (lo único que hidrata es el agua, la coca-cola y la cerveza no cuentan).
- Que bajes de peso si tienes sobrepeso.
- Que mantengas un buen tono muscular.
- Que descanses lo suficiente.
- Que mantengas relaciones sociales sanas y alegres.
- Que tengas una actitud vital y alegre.
- Que apliques una disciplina de salud en tu día a día.
Sin embargo, seguimos siendo seres humanos en proceso y por ello en ocasiones necesitamos ayuda para superar esas líneas invisibles que nos mantienen encerrados en hábitos perniciosos. De modo que si tú solo no puedes, búscate un especialista que te ayude.
Por tu bienestar y el de tus clientes, querido Coach… ¡a tu salud!
Gema Martíz
Experta en Alimentación y mejora de la Salud.
Coach Personal y Sistémica.
Aloeterapeuta.
Empresaria y Formadora.
Enviado por: Henry
Enviado el agosto 4th, 2015
Me parece un excelente articulo,estoy convencido que paso a paso podemos llegar a ser personas tan especiales.
Enviado por: Magda Galvez
Enviado el agosto 5th, 2015
Gracias por tu comentario Henry. Feliz verano!