Facebook Pixel Code

¿Qué haces con lo que hiciste?

¿Qué haces con lo que hiciste?

Portal del Coaching | @PortaldCoaching

circulo-floresInteresante pregunta, ¿no te parece?

Una pregunta como la formulada tan solo responde a la necesidad que tenemos, en primer lugar, de plantearnos cuestiones que realmente nos ayuden y nos resulten útiles en nuestro propio camino; y, en segundo lugar, porque lo cierto es que solo así es cuando con toda seguridad logramos darle sentido a quienes somos y a todo aquello que está directamente relacionado con nuestra posesión más preciada: nuestra vida.

Y, si lo tomamos de este modo, es una buena acción emprendida y, sin embargo, una mejor elección por nuestra parte porque como diría uno de nuestros actuales fallecidos más inspiradores como es Stephen R. Covey: “Podemos tomar decisiones, escoger abandonar la ira, perdonar y crearnos una nueva vida. Es algo muy difícil de hacer en situaciones dolorosas. Si se adopta el paradigma de la creación y empezamos a vernos a nosotros mismos como la fuerza creadora de nuestra propia vida, en la que nosotros tomamos nuestras propias decisiones, encontraremos sentido, plenitud y, al final, paz de espíritu”.

A día de hoy, son cada vez más las razones encontradas y especialmente la propia toma de con(s)ciencia que experimentamos, la que nos hace interiorizar e integrar en nuestra forma de vivir, advertir verdaderamente hasta qué punto el secreto de la superación está en convertir la debilidad en fortaleza y la amenaza en oportunidad, y cómo el reto de cualquiera de nosotros reside en el esfuerzo que supone y en la voluntariosa perseverancia para que así sea, sobre todo, cuando la situación concreta en la que nos hallamos es cualquier cosa menos favorable.

De ahí que, entender mi convicción por el sentido y significado de las palabras de Benigno Horna cuando afirma que “Lo importante es lo que haces con lo que hiciste” es algo obvio, además de comprensible. La forzosa obligación de descubrir de manera emocionalmente inteligente, así como positiva y saludable, qué hacer con todo lo que nos sucede y cómo aprender de ello haciendo uso de nuestros mejores recursos para salir más fortalecidos, nos facilitará sin duda el modo en el que hacer frente de manera eficaz a nuestros inevitables nuevos obstáculos, imprevistos e inconvenientes propios de futura biografía.

La riqueza y libertad de nuestra mente se nutre de todas aquellas palabras, pensamientos y acciones que nos decimos -y repetimos-, pensamos y llevamos a cabo todos los días sin excepción. Justo por ésto es que, ser capaces de dar con las preguntas adecuadas que nos proporcionen las respuestas idóneas es la mejor manera de seguir adelante, pasar página y, mejor aún, sentirnos con la fuerza y seguridad suficientes como para soltar lastre con todo aquello que nos reste y, en ningún caso, nos sume, sin remordimiento y con determinación, y donde la posibilidad de pedir ayuda se complete con el acompañamiento de los mejores expertos para ello y, en este caso concreto, de los hábiles coaches certificados, puesto que garantizan los más altos y exigentes estándares éticos y de calidad en la profesión de coaching, es, auténticamente una de las mejores opciones que se nos pueden presentar en cualquiera de nuestras potenciales circunstancias.

La esencia de mi mensaje es clara. Y, hecha la pregunta, solo aspiro a que encuentres tu respuesta para que, cuando lo hagas, no tengas la menor duda a la hora de seguir mis palabras: ¡dirígete como una flecha allá donde se enfile esa respuesta, porque sea lo que sea ganarás seguro!

 

Cris-Moltó-CoachCris Moltó

¿Quieres compartir tu opinión conmigo? No dudes en contactar a través de www.crismolto.com, de mi dirección de correo cris@crismolto.com o de las diferentes redes sociales en las que podrás encontrarme para exponer tus sensaciones e impresiones:

Facebook

Twitter

 

 

 




Comentarios  0

Ingresa un nuevo comentario