Facebook Pixel Code

Conocer y Gestionar Nuestras Emociones nos aporta Control sobre lo que sentimos

Conocer y Gestionar Nuestras Emociones nos aporta Control sobre lo que sentimos


Portal del Coaching | @PortaldCoaching

Hugo-Serantes

Foto: Europa Press/UPO

El coach Hugo Serantes ha asegurado que “el autoconocimiento es parte del proceso de la gestión emocional y que conocer y gestionar nuestras emociones nos aporta un control sobre aquello que sentimos, es decir, podemos decidir lo que sentimos”.

Para Serantes, “el autoconocimiento permite concienciarnos de los pensamientos, emociones, sentimientos y procesos en general que determinan nuestras acciones, palabras, hábitos, carácter y destino”.

Así se ha pronunciado este experto con motivo del curso ‘Coaching y gestión emocional’ que se está realizando en el marco de cursos de verano que la Universidad Pablo de Olavide (UPO) celebra cada año en su sede de Carmona (Sevilla).

Serantes insiste en que es muy importante saber gestionar nuestras emociones y que expresar sentimientos “permite conectar con nosotros mismos y esto nos aporta grandes beneficios, frente a la tendencia generalizada de considerarlo síntoma de debilidad”.

En su opinión, para comunicar emociones hay que saberlo hacer, “ya que a veces acumulamos tantas emociones que al dejarlas salir se produce una explosión, provocando que se confundan o se interpreten de forma errónea porque entre expresar y vomitar emociones hay una línea muy delgada”.

Serantes, que presenta a la figura del coach como un apoyo en esta cuestión, ha indicado que “el buen coach” es un profesional formado personal e intelectualmente para acompañar a sus clientes en este proceso de autoconocimiento y que para ello proporciona conceptos y herramientas que acaban derivando en habilidades y competencias.

“Acompaña al cliente en este proceso de autoconocimiento, crecimiento y desarrollo personal, alcanzando junto a él la mejor versión de sí mismo y permitiéndole lograr resultados extraordinarios”, añade el experto.

Optimista con la Evolución en el Ámbito Escolar

Serantes se muestra optimista con la evolución que está teniendo la consideración de las emociones en el ámbito escolar, aunque, a su juicio, aún estamos muy lejos del nivel deseable, cada vez se está trabajando más.

Para el coach, “es evidente que hay que cultivar el intelecto y adquirir conocimientos, pero señala que en la vida real hay algo más: están las relaciones, conmigo y con los demás”. Según ha indicado, estas relaciones permiten multiplicar el efecto del intelecto.

Serantes concluye con una invitación a cuestionarnos nuestra manera de vivir: “¿y si supiéramos que todos somos dueños de nuestros sentimientos, que decidimos nuestro presente y porvenir, que podemos tener la vida que queramos y que todo esto está en nuestra mano? Estamos a tiempo de vivir la vida que queramos”, sentencia el experto.

Fuente: Europa Press




Comentarios  0

Ingresa un nuevo comentario