Instituto Superior de Coaching. 15 años enseñando a empoderar personas
Instituto Superior de Coaching. 15 años enseñando a empoderar personas
En Barcelona, a principios de la década del 2000 empezaron a sonar nombres de Coaches internacionales y comenzaron a constituirse los primeros centros de formación en la ciudad dedicados al Coaching. Este es el caso del Instituto Superior de Coaching Motivat, que nació en 2004 en un contexto de reciente aparición del Coaching en Barcelona.
Actualmente el Instituto Superior de Coaching Motivat es considerado uno de los centros de formación de Coaching más prestigiosos de Catalunya y en Barcelona es conocido principalmente por su metodología experiencial y diseño pedagógico innovativo.
La integración de la base teórica en una metodología de carácter vivencial, se ve plasmado en los 4 ciclos Formativos que el Instituto Superior de Coaching ofrece a sus alumnos para su camino de aprendizaje de la profesión del Coach. Además, todas las personan que entran en el Instituto Superior de Coaching descubren que tienen la posibilidad de generar cambios, superarse, modificar creencias, tener una visión diferente y más amplía, en resumen ser más líderes de sí mismo/a.
Partiendo de la idea de “cambio” que implica el Coaching como disciplina, podemos afirmar que se trata de una herramienta muy práctica en la vida real. Además, el Coaching es útil tanto a nivel personal como empresarial. Los beneficios que nos aporta el Coaching en el ámbito personal se basan en el desarrollo de nuestras propias capacidades y puntos fuertes, en ser más eficientes y disfrutar más de las cosas, en tomar decisiones siendo más conscientes, en confiar más en nosotros mismos y en arriesgar por aquello que queremos lograr.
Paralelamente, en las organizaciones el Coaching se ha convertido en una de las mejores inversiones debido a la necesidad de sacar el mayor partido a su capital humano para conseguir mejores resultados. A nivel empresarial, el Coaching permite reforzar las habilidades de los trabajadores, fomentar y mejorar el trabajo en equipo dentro de la organización, ser más eficientes ante posibles cambios y descubrir nuevas herramientas o métodos para resolver conflictos.
Independientemente del ámbito de actuación, un buen coach debe ayudar a su cliente a identificar y clarificar sus objetivos, desarrollar estrategias dirigidas a lograr sus metas, potenciar sus capacidades y eliminar cualquier miedo o bloqueo que se imponga en su camino. De ahí la importancia de la formación en Coaching, la cual permitirá al futuro Coach desarrollar y mejorar sus capacidades como tal.
La formación del Instituto Superior de Coaching Motivat cuenta con las certificaciones de las principales instituciones de Coaching a nivel estatal ASESCO (Asociación Española de Coaching) y a nivel internacional ICF (International Coaching Federation), lo que garantiza la excelencia de la formación con estándares reconocidos mundialmente.
La formación tiene convocatorias todo el año con modalidades presenciales en Barcelona: mensuales intensivas y semi-intensivas. También hay modalidad semipresencial combinando la metodología online con la presencial e incluso se proponen formatos webinar con teleclases en directo con alumnos de todo el mundo.
Toda la información sobre el Instituto Superior de Coaching Motivat en: wwww.motivatcoaching.com
Comentarios 0
Ingresa un nuevo comentario