Los Mentores también se preparan para ayudar a otros a crecer
Los Mentores también se preparan para ayudar a otros a crecer
Portal del Coaching | @PortaldCoaching
El pistoletazo de salida del Programa de Mentoring, el proyecto colaborativo entre la Fundación Carmen Pardo Valcarce, que trabaja en favor de jóvenes con discapacidad intelectual, y la Escuela Europea de Coaching, ha consistido en un evento que ha congregado a las 90 personas protagonistas: los voluntarios que harán las veces de mentores así como a sus mentees, los jóvenes con discapacidad que recibirán dicho mentoring.
El programa entre ambas entidades, tal y como dijo en dicha jornada la directora académica de la EEC en Madrid Mar Carrascosa, “nos conecta con la esencia de lo que hacemos en la Escuela Europea de Coaching, que es desarrollar personas”. El proyecto supone la formación en habilidades de mentoring a voluntarios con el fin de que puedan acompañar adecuadamente a jóvenes con discapacidad intelectual que desean integrarse en el mundo laboral. Su misión: compartir su experiencia y visión de la empresa.
Durante el evento celebrado en el mes de enero se pusieron cara por primera vez mentor y mentee. Un momento cargado de energía en el que “el objetivo es que ambos se conozcan, rompan el hielo y agenden su primera sesión de mentoring”, explicó por su parte Alicia Morales, coach y formadora en la EEC y una de las encargadas de impartir las jornadas de formación en mentoring en este proyecto.
Para ello, la EEC organizó varias dinámicas y actividades, entre ellas, que mentor y mentee elaboraran un dibujo de su pareja que se expuso en la sala en un gran mural como imagen de la excepcional relación que se estaba iniciando en ese momento.
“Nuestro objetivo es acortar distancia entre el mundo de la empresa y la discapacidad. Este proyecto de mentoring es un ejemplo de esa aproximación”, aseguró por su parte María Orts, Directora de la Oficina de Empleo y de CAMPVS en la Fundación Carmen Pardo-Valcarce.
Los voluntarios que asumirán hasta junio el rol de mentor de uno de los jóvenes son profesionales que trabajan en empresas como LVMH Perfumes, AON, Fundación Mahou-San Miguel, Banco Popular, Fundación Vodafone España y Fundación Caja Madrid. El proyecto también cuenta con el apoyo académico de IE Business School y la colaboración tecnológica de Fundación Accenture, MDTEL, IBM y Cisco y el apoyo de las compañías Globalvia, Indra, Colt Technology, Grupo Vips, Leroy Merlin y Bankinter.
Comentarios 0
Ingresa un nuevo comentario