Facebook Pixel Code

Se abre en Andalucía la delegación de ICF España

Se abre en Andalucía la delegación de ICF España


Portal del Coaching | 06/03/2014 @PortaldCoaching

ICF España-Pedro-Marcos-Jesús-RodríguezEl Coaching genera nuevas conductas y comportamientos que impactan de forma positiva en la supervivencia y crecimiento de las organizaciones.

¿Desde una perspectiva financiera qué es lo más importante para las empresas? ¿Y desde los procesos internos? ¿Y si lo analizamos desde el aprendizaje y el crecimiento de las personas que trabajan en las mismas?

Con estas cuestiones arrancaba ayer Jesús Rodríguez, presidente de ICF España (International Coach Federation), la presentación de la delegación en Andalucía de la mayor organización mundial de Coaching, en el Club Antares de Sevilla ante más de 70 personas entre empresarios, directivos, coaches y público en general.

Su exposición se centró sobre “Coaching y empresa; vínculos productivos” A las preguntas anteriores, y después de interactuar con el público asistente, Jesús Rodríguez señaló cómo el coach acompaña a su cliente o “coachee”, para que “visualice y desarrolle mayor consciencia en sus fortalezas o en las áreas de mejora; el impacto de su comportamiento con los demás, la predisposición al cambio, la adquisición de nuevas habilidades o competencias en liderazgo, en resolución de conflictos, comunicación eficaz, flexibilidad, negociación. El directivo necesita un espejo en el que mirarse y eliminar las creencias aprendidas con anterioridad que le limitan”.

El presidente de ICF España puso el énfasis en cómo estos cambios positivos que se producen, constatados por los miles de procesos que han realizado los coaches certificados por ICF, tienen su impacto en los resultados tanto financieros como en el compromiso y en la fidelización del talento de las organizaciones. “El Coaching es una herramienta que potencia al máximo el desarrollo profesional de las personas y equipos, y genera nuevas conductas y comportamientos observables que impactan de forma positiva en la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones. Los procesos de Coaching en empresas alinean las competencias a las necesidades del puesto de trabajo; dinamizan la transformación de las organizaciones; contribuyen al crecimiento profesional de las personas y desarrollan el liderazgo tanto individual como corporativo”, concluyó Jesús Rodríguez.

Para finalizar, Rodríguez destacó como “el directivo español está maduro y preparado para el cambio, necesita un acompañamiento”. Por este motivo, resaltó la importancia de iniciar procesos de Coaching en organizaciones con una cultura empresarial propicia a la innovación, eligiendo coaches certificados en formación y experiencia, con el apoyo y la implicación de la dirección y de los directivos jerárquicos durante y después del proceso, etc. y determinando los objetivos perseguidos desde el inicio.

Seguidamente, el delegado para Andalucía de ICF España, Pedro Marcos, incidió en una de las competencias claves del coach: “La Presencia, algo más que estar” explicitando el significado del juego de palabras estar/estando. “Un proceso de Coaching no es lineal y el coach debe estar presente en las sesiones manejando con flexibilidad los momentos por los que pasa el coachee, cambiando de perspectivas y experimentando con nuevas alternativas, utilizando hábilmente el sentido del humor en ciertos momentos y generando confianza y autocontrol ofreciéndole una visión poliédrica de la realidad y la situación”.

Esta primera acción de la Delegación de ICF en Andalucía tendrá una continuidad tanto para el público en general como para los asociados ICF con el fin de acercarles desarrollo y formación continua, accediendo a actividades del mismo nivel que las que se imparten en otras delegaciones como conferencias, debates, etc.

A este respecto, Jesús Rodríguez subrayó que “la vocación de ICF es estar muy cerca de sus asociados con el fin de cumplir con el compromiso de satisfacer, de forma más cercana, sus necesidades y las del ejercicio del Coaching, ofreciéndoles un servicio de máxima calidad, centrado en el rigor y en la ética profesional.

ICF España cuenta en este momento con ocho delegaciones: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Zona Norte (País Vasco-Cantabria), Valencia, y la de Andalucía que comienza su andadura.

Fuente: ICF España




Comentarios  0

Ingresa un nuevo comentario