Team Building experiencias en la empresa con objetivos concretos
Team Building experiencias en la empresa con objetivos concretos
Portal del Coaching | @PortaldCoaching
Estas actividades buscan desde mejorar el ambiente laboral hasta trabajar competencias concretas como la comunicación o la negociación.
Un 38% de la población mundial son millenials, hijos de la crisis que valoran más las experiencias que la posesión y dominan las tecnologías. Pensando en ellos, dentro de las empresas ha nacido el Team Building, experiencias y actividades que fortalecen el sentimiento de permanencia a una empresa y las relaciones entre sus empleados. En España, cada vez hay más empresas, también pequeñas, que se lanzan a esta aventura pero…
¿Qué beneficios aportan estas experiencias?
- Fidelización a la empresa. Los trabajadores conocen mejor a su compañía y comienzan a sentirse parte de ella por lo que la fidelización es mayor.
- Mejorar el ambiente de trabajo. Viviendo experiencias fuera de la oficina conseguimos que los trabajadores generen relaciones entre ellos que luego se extienden a la empresa. De hecho, en los últimos años han proliferado iniciativas como los Juegos de las Empresas, unas olimpiadas anuales entre empresas que busca trasladar los valores y la filosofía deportiva al ámbito laboral.
- Trabajar competencias concretas. Tanto a nivel grupal como individual se puede trabajar y mejorar habilidades como negociación, comunicación, trabajo en equipo… Sin llegar a ser una formación, se trabajaría a través de actividades y juegos algunas competencias concretas.
¿Cómo preparar una aventura de Team Building?
- Objetivos. No se trata de hacer una actividad porque sí, dependiendo de aquellos objetivos que se quieran obtener habrá que buscar la mejor experiencia para conseguirlos.
- Diseño de la actividad. Debemos definir en qué va a consistir la actividad y qué herramientas vamos a poner sobre la mesa para que los participantes lleguen a esos objetivos previamente diseñados.
- Ejecución. Debemos ver qué necesitamos para poner nuestra actividad en marcha: tiempo, localización, material… y de qué presupuesto disponemos para ello.
- Feedback. Es muy importante medir lo conseguido… debemos saber si se han cumplido los objetivos y si la actividad ha sido un éxito. También es importante conocer la acogida por parte de los trabajadores y el nivel de implicación en la actividad.
Según Agenciasdecomunicacion.org, algunos ejemplos de Team Building son las llamadas Outdoor Training, actividades al aire libre (aunque tienen el problema de la meteorología) como deportes de aventuras o campeonatos deportivos, y numerosas experiencias para desarrollar en el interior como talleres de cocina, actividades musicales, obras de teatro… El top actualmente son las experiencias que ayudan a interiorizar un poco más lo aprendido, por ejemplo, los empleados pueden ser bomberos por un día o tener que resolver un crimen como detectives o espías.
Enviado por: Rabieh Adib
Enviado el septiembre 22nd, 2016
A menudo surge la duda si una actividad de team building es mejor que un team coaching, y viceversa. Hemos preparado una comparativa de Team building vs. Team coaching para elegir el tipo de intervención que más se adapta a las necesidades de un equipo/líder. Esperamos que sea útil:
shinecoachingbarcelona.com/es/team-building-coaching-equipos-comparativa
Enviado por: Davids - Teambuilding
Enviado el abril 18th, 2017
El Team Building se concentra como un proceso dinámico y vivencial donde se verán reflejadas cualidades y actitudes, habilidades que suelen pasar desapercibidas en la cotidianidad de una organización, de manera que se resaltan aquellos aspectos que comúnmente no se ven y se detectan las fortalezas del equipo de trabajo permitiendo optimizarlas. La finalidad de lo anterior es la formación de un equipo eficaz de trabajo.
Enviado por: María Salgado
Enviado el octubre 3rd, 2017
El Team Building es muy productivo para fomentar la buena relación entre compañeros de empresa y el funcionamiento y dinámicas de trabajo en equipo.