Facebook Pixel Code

La innovación para la salud “El Health Coaching”

La innovación para la salud “El Health Coaching”

Foto SaludLo primero es la Salud. La importancia de sentirse sano es algo de lo que se tiene conciencia desde que se tiene uso de razón.

En nuestro medio occidental se ha creado un extenso entramado sanitario (público y privado) que se ocupa de resolver los problemas de salud: centros de diagnósticos, clínicas, hospitales, centros de salud, residencias de rehabilitación/desintoxicación, etc., y se da luz verde a otra serie de intervenciones preventivas (vacunaciones) y medidas paliativas necesarias para mitigar las patologías que amenazan a nuestra acreditada sociedad del bienestar. Pero, aún así, nuestra sociedad del progreso aloja una alta proporción de personas que presentan dificultades a la hora de mantenerse sanos o libres de dolor.

Muchos de los hábitos personales de nuestra sociedad sumados a otras circunstancias genéticas, ambientales etc., desencadenan el cansancio, el agotamiento, el estrés, la depresión, la ansiedad y el desarrollo de otras enfermedades crónicas, que dificultan o imposibilitan la realización de nuestros deseos.

En este contexto, donde una vez que la persona se ve debilitada pasa a ser un “paciente pasivo” a merced del sistema sanitario u otros profesionales de la salud, aparece la oportunidad para el COACHING DE SALUD (“Health coaching”) que, pretende la capacitación personal para conseguir “pacientes activos” (“clientes activos”), como se denominan en el wellness coaching, responsables de su salud y de su cuidado. En la era de Internet y de la información no podía ser más convincente la aparición de esta nueva disciplina que está orientada a la habilitación hacia la toma de control de la propia salud, del bienestar personal y a optimizar la capacidad de mejora cuando sobreviene una situación debilitante o de enfermedad.

La enfermedad es connatural al ser humano, no podemos pretender vivir libres de ella. Cuando somos más jóvenes es indispensable para desarrollar nuestra inmunización y posteriormente, sufriremos por seguro más o menos episodios en función de la fortaleza y el cuidado que prestemos a nuestro organismo. El coach de salud, ofrece un acercamiento integral para alcanzar el potencial máximo en el objetivo de salud de cada persona con intervenciones basadas en el diálogo y la acción (nutrición, ejercicio o el desarrollo de hábitos de vida saludables, etc.)

Las personas que quieren aumentar su rendimiento, como los que desean ser parte activa de su curación, pueden conseguir resultados sorprendentes si se abren a esta oportunidad. Si asumen dónde están, cómo han llegado hasta allí y son conscientes de su nivel de predisposición. Experimentar el poder que da el realizar cambios de vida positivos implica estar alerta, informarse más, buscar alternativas, compartir necesidades, corregir y aprender, en definitiva, querer actuar y hacerlo.

Por otra parte, esta especialidad del coaching está tomando mucho protagonismo dentro de los centros de salud y hospitales, como herramienta para potenciar la actuación del profesional sanitario en una habilidad que favorece la comunicación con los pacientes, el cumplimiento del tratamiento, la mejora en los indicadores de salud (tensión arterial, colesterol, glucosa, etc.) y la evolución a largo plazo. Algunas sociedades médicas promotoras del Health coaching (como la American College of Sports Medicine) y Administraciones de Salud (EEUU, Inglaterra y Australia) han admitido ya la sostenibilidad de este modelo y el coste-efectividad que se deriva de estos procesos, tanto en la consecución de objetivos de salud como en la evolución de ciertas enfermedades.

El COACHING DE SALUD no se contempla como una alternativa en todos los casos, sino como un complemento definitivo para el camino hacia el éxito en el bienestar. Tampoco busca reemplazar al profesional médico. De ninguna manera se postula el proceso de coaching con independencia del médico, ni tampoco de otros especialistas de salud potencialmente implicados en la evolución del cliente (psicoterapeutas, fisioterapeutas, naturópatas, farmacéuticos, etc.)

Filosofía del Coaching de Salud (Health Coaching)

Hay un reconocimiento creciente al respecto de que la mera educación en salud, no es efectiva para conseguir los cambios de conducta requeridos y mantener una mejoría a largo plazo. Esto genera frustración tanto en los pacientes como en los servicios de salud. En este contexto aparece el coaching de salud, que trabaja para mejorar estilos de vida, prevenir enfermedades y manejar estados crónicos a través de programas personalizados para recuperar la salud y el bienestar.

Durante las sesiones de Coaching de salud (CdSalud), la persona entra en un proceso de reeducación y asume unos retos que le hacen ser consciente de su responsabilidad y su capacidad de decisión. El coach de salud te ayuda a comprender de qué manera tu comportamiento presente (costumbres de alimentación, ocupaciones, hábitos o conductas nocivas, etc) está afectando a tu salud actual y amplía las perspectivas de actuación que te dan acceso a unos mejores resultados.

El CdSalud es un modelo basado en la evidencia que obtiene el cliente/paciente durante el proceso. El propio cliente define el tiempo del proceso que quiere invertir que suele ser un período mínimo de 3 a 6 meses. Los profesionales de CdSalud son coaches certificados que poseen formación en ciencias de la salud, nutrición, deporte y conocimientos medico-sanitarios (enfermeras, dietistas, terapeutas, rehabilitadores, entrenadores, asistentes médicos, etc) y trabajan con los clientes estableciendo planes personalizados, capacitándolos, por ejemplo, para un diálogo más efectivo en las consultas con sus médicos, ayudándolos a avanzar en su recuperación, o superando la transición que desean llevar a cabo (hábitos de comportamiento, equilibrio mental, forma física, dieta, etc.)

Las publicaciones en medios de prensa general y científicos van en aumento y advierten de la oportunidad para esta nueva disciplina como opción fundamental para el fortalecimiento de uno mismo y de su salud. En las próximas décadas en las que la contención del gasto personal y sanitario van a ser pilares básicos para la supervivencia, el coaching de salud será la opción para los individuos, las compañías y los sistemas sanitarios, que quieran controlar de forma sostenible el sistema de salud, prevenir enfermedades y/o asegurar la educación y el bienestar de la población a largo plazo. Como ejemplo de cambio se ha considerado la posibilidad de que las administraciones de salud no subvencionaran los tratamientos de patologías derivadas del uso del alcohol/tabaco y que fueran los propios pacientes los que asumieran el riesgo de estos hábitos nocivos. Ante estos postulados, discutibles o no, urge la capacitación individual para poder tomar decisiones sobre la propia salud y la de los nuestros.

Razones para trabajar con un coach de salud

  • Alcanzar motivación, disciplina y responsabilidad.
  • Un plan adaptado a tus necesidades.
  • Una guía honesta y fiable entre la maraña de información de salud que puede sacarte de la sensación de atasco y confusión.
  • Una garantía de privacidad y confidencialidad.

¿Cómo funciona el coaching de salud?

  • Establece objetivos a corto y largo plazo.
  • Fija planes de acción y monitoriza su progreso.
  • Establece estrategias personalizadas.
  • Utiliza las fortalezas personales como camino para lograr el resultado deseado.

Podríamos acabar concluyendo que para el health coaching, cada uno es responsable de su salud, de su mejora y de su transformación. Podemos elegir, aceptar o rechazar. El coach es el encargado de observar, indagar, entrenar y facilitar la organización de ciertas metas, pero todas estas herramientas convergen finalmente en el afectado, que es el protagonista principal del proceso de transformación y el que percibe los efectos y los resultados de estos procesos.

Modelo tradicional de salud

  • El profesional sanitario es el experto.
  • Al cliente se le dice lo que tiene
  • que hacer.
  • Motivaciones extrínsecas.
  • Se le pide al cliente que facilite el
  • cambio.
  • Se ignoran las barreras para el cambio.
  • No se tiene en cuenta el momento
  • propicio para el cambio.
  • Resultado: Alta resistencia al cambio.

Modelo de Coaching de salud

  • El cliente es el experto de su propia vida.
  • El cliente encuentra sus propias soluciones.
  • Motivos intrínsecos.
  • Se colabora para facilitar los cambios.
  • Se definen las barreras del cambio.
  • Se determina la predisposición para el cambio.
  • Resultado: Baja resistencia al cambio.

 

Maria BecerrilMaría Becerril
Coach especializada en Coaching de Salud.
Acreditado Wellcoaches.
Avalada por la Sociedad Americana para la Medicina y el Deporte.
Diplomada en Naturopatía y Ciencias complementarias de la Salud.
info@salutis.es
www.salutis.es
www.contagiatedesalud.com




Comentarios  6

    Enviado por: Marcelo Cardenas oyarzo

    Enviado el abril 17th, 2016

  1. Estimados necesito información acerca de cómo especializarme en Coaching de la salud, soy profesor de educación física. Estoy atento a comentarios

  2. Enviado por: Magda Galvez

    Enviado el abril 22nd, 2016

  3. Hola Marcelo,
    En este enlace http://www.nutritionalcoaching.com/formacion/on-line/curso-coaching-salud/ encontrarás un curso de coaching-salud que dirige la Doctora Jaci Molins.
    Esperamos haberte ayudado. Saludos y gracias por visitarnos :)

  4. Enviado por: Dulce Ponce

    Enviado el octubre 4th, 2017

  5. El coaching no solo se centra en empresas o liderazgo también esta enfocado al campo de la salud, un coaching de salud se encarga de instruir a cualquier persona del ámbito de la medicina interesada en ofrecer una asistencia médica mucho más eficiente y personalizada y obtener así mejores resultados en sus pacientes. Muchos son los profesionales médicos que deciden dar este paso en su labor y prestar así un servicio sanitario y emocional mucho más completo. Saludos!

  6. Enviado por: andres celedon echeverria

    Enviado el agosto 4th, 2018

  7. hola amigos me interesa la información exito

  8. Enviado por: consultoria wellness

    Enviado el octubre 4th, 2018

  9. Impresionante formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? Haces que leer en tu blog sea entretenido. El diseño total de tu web es currado, al igual que el material del contenido!
    Saludos

  10. Enviado por: Maria Becerril Rodriguez

    Enviado el julio 15th, 2020

  11. Hola Andrés y demás personas que han mostrado interés por el Coaching en Salud.

    La Escuela de Coaching de Salud, Salutis Healthcare, ofrece varios programas de formación en Coaching de Salud y Coaching Sanitario.

    Estos programas han sido revisados y acreditados por el Sistema Nacional de Salud, así como por la ICF (La International Coach Federation), para emprender el camino de especialización en Coaching en el área de la Salud y el Bienestar, de la mano de un equipo apasionado y con alumnos que pueden dar su testimonio de aprendizaje y transformación al haber pasado por la Escuela.
    Podéis encontrar información y testimonios en este link: https://coachingdesalud.com/curso-coaching-salud/

    Un abrazo

    Personas saludables construyen un mundo más saludable.
    maria@salutis.es

Ingresa un nuevo comentario