III Semana Internacional del Coaching organizada por ICF España
III Semana Internacional del Coaching organizada por ICF España
Portal del Coaching | 03/05/2014 @PortaldCoaching
Todas las actividades son gratuitas, con más de 100 eventos presenciales y on line.
Por tercer año consecutivo, la Semana Internacional del Coaching se celebrará en España del 19 al 25 de mayo de 2014 con más de 100 actividades programadas en todo el territorio español y en 15 ciudades diferentes.
Organizada por ICF España (International Coaching Federation), y en paralelo a la que se organiza en todo el mundo, dicha iniciativa pretende acercar al público en general esta disciplina y ofrecer una información adecuada y veraz de la misma, realizando especial énfasis en su comprensión y conocimiento con el fin de desterrar intrusismo existente que tanto daño hace a los profesionales certificados y a los clientes.
Este año el lema elegido es “Aumentando la visibilidad, la comprensión y el impacto del Coaching” con el fin de que todos los interesados puedan conocer de primera mano lo que un proceso de Coaching produce en las personas y en los entornos empresariales; en qué situaciones es útil y cómo contratar procesos con garantía de calidad.
Por ello, todas las actividades serán gratuitas y el público que desee asistir dispondrá de múltiples actos, más de 100 por todo el territorio español, que podrá adecuar a sus intereses o preferencias. Así se han cerrado desde conferencias, talleres, debates a sesiones gratuitas gracias a la desinteresada colaboración de coaches certificados y miembros de ICF España, las delegaciones de ICF España, Comisiones de trabajo y por las escuelas de coaching con programas acreditados por ICF.
Este año, de nuevo, para todos aquellos cuyos compromisos o distancia geográfica les imposibilite la asistencia presencial a cualesquiera de los actos programados, podrán asistir a sesiones via tele-conferencia que serán impartidas por reconocidos y acreditados coaches.
En los heterogéneos actos programados se abordarán los diferentes aspectos de esta disciplina: qué es Coaching y qué no; Coaching para emprendedores; el Coaching aplicado a la salud; Coaching de equipos; la ética en los procesos; el liderazgo y los directivos; los ámbitos de aplicación del Coaching; las emociones; experiencias personales; etc.
Como los coaches deben estar en formación permanente, algunas de las actividades organizadas otorgan Créditos de Formación Continua en Coaching, lo que les permitirá utilizarlos para la renovación de sus certificaciones ACC, PCC y MCC de la International Coach Federation, etc.
De igual modo, en la mayor parte de las actividades se incluyen dinámicas o talleres con el fin de que todos los asistentes pueden llevarse personalmente un beneficio y una idea clara y concreta de lo que esta disciplina es capaz de hacer ofrecer. “El Coaching es un proceso de acompañamiento en el que, gracias a las conversaciones extraordinarias mantenidas, las personas son capaces de explorar nuevas realidades a partir de las que generar nuevas alternativas de actuación y oportunidad para liberar su talento natural, movilizar sus recursos vitales internos, superar situaciones de bloqueo personal, alcanzar sus sueños, desarrollar habilidades o conseguir hitos, metas u objetivos profesionales que supongan un desafío. El coaching es un proceso transformador que empodera a las personas para lograr su plenitud y orientarlas a la acción de manera poderosa, esperanzadora y positiva hacia el futuro que desean construir desde su momento presente”, señala el presidente de ICF España, Jesús Rodríguez.
Para inscribirse en una o varias de las actividades programadas en el marco de la III Semana Internacional del Coaching, es necesario confirmar previamente la asistencia enviando un email a la dirección de contacto que aparece para cada una de esas actividades en la Web de la III Semana del Coaching.
Para cualquier información adicional o aclaración, puedes contactar en info@icf-es.com
Comentarios 0
Ingresa un nuevo comentario