Coaching No Directivo

Coaching No Directivo
Editorial: Unión
Fecha publicación: Mayo 2016
ISBN: 978-84-7209-686-8
Páginas: 138
Precio: 16,64 euros
Reseña
Cómo potenciar el conocimiento tácito de las personas.
Después de 10 años de haber publicado Arte y ciencia del coaching, su historia, filosofía y esencia, y de convertirse en manual de estudio en diversas escuelas y universidades de toda Iberoamérica, llegó el momento de presentar el marco metodológico del coaching no directivo que hemos sistematizado desde entonces hasta la fecha. Este es un libro donde, de manera sencilla y a la vez rigurosa, te presentaré la metodología y práctica del coaching.
A partir de la base de que la esencia y naturaleza del coaching radica en su no directividad, a lo largo de este libro podrás conocer, explorar y aplicar una metodología coherente, eficiente y ética para la potenciación y/o desarrollo del conocimiento tácito o creativo de las personas a las que asistes como coach o lideras en tus equipos, grupos u organizaciones.
Si bien es un libro enfocado a la práctica profesional del coaching, y muy útil para cualquier tipo de coach (de cualquier escuela, línea o estilo) que quiera dominar la potencia de la no directividad en sus sesiones y procesos de coaching, también está dirigido a cualquier persona que necesite mejorar sus habilidades interpersonales o métodos de liderazgo y gestión de personas, sean líderes, padres o madres, educadores, facilitadores o que se dediquen a cualquier tipo de proceso de ayuda.
Este libro te aportará conceptos, métodos y herramientas que podrás poner en práctica inmediatamente en cualquier contexto del desarrollo humano.
En él encontrarás la sistematización íntegra del marco metodológico del coaching no directivo y las claves fundamentales para que puedas aplicarlo con individuos, grupos u organizaciones que quieran y necesiten aprender a aprender.
Compra este libro en Amazon!
Sobre el Autor
Leonardo Ravier es doctor en economía, autor y co-autor de varios libros, docente invitado en diferentes universidades y escuelas de Iberoamérica, coach y conferenciante internacional, que integra de manera interdisciplinaria la economía, el management y el coaching a través de los principios de la ciencia de la acción humana (praxeología), desde los cuales aporta una visión particular al desarrollo y desempeño individual, de equipos, institucional y social.
Es autor de Arte y Ciencia del Coaching. Su historia, filosofía y esencia.
Comentarios 0
Ingresa un nuevo comentario